madrid 25 de febrero de 2020

Poniéndonos en antecedentes de ventas en el año 2018 se vendieron en Europa 201.068 unidades de vehículos BEV (Vehículos electricos 100%). En 2020 entra en juegos las nuevas normativas de emisiones en las que obligan a las mayorías de las marcas (alguna excepción) a cumplir con una media de emisiones de 95g de CO2 de los vehículos vendidos en todo el 2020 por lo que tienen las marcas hasta final de año para cumplirlo.

Como podrán observar este es el gran cambio de la normativa ya que ahora los fabricantes tendrán obligación de vender esos coche electricos que hasta ahora solo lo tenian de exposición en algún concesionario y que a muchos usuarios le era relativamente difícil hacerse con uno de ellos.

Como en 2020 cambian las normas, cambia así el juego y ahora esta en los fabricantes jugar sus cartas con lo que nos podremos encontrar distintas jugadas para finalmente ganar la partida.

Desde mi ignorancia y la falta de conocimiento se me ocurren las siguientes.

En la ultima feria de Frankfurt donde tuve la suerte de asistir me encontré varias estrategias de cada una de las marcas y que se confirmaran el mes próximo en la feria de Ginebra donde si dios quiere también tendré la suerte de asistir, y donde se podrán confirmar las cartas de cada fabricante.

BMW es el primer caso y el que mas me sorprendió, el único eléctrico su ya conocido i3 y que curiosamente estaba en un podium, el solo, rotulado con los adhesivos de su empresa de carsharing «Share now». El resto de vehículos de la marca alemana eran híbridos enchufables. Visto esto parece que BMW a obtado por ofrecer a todos sus clientes híbridos enchufables para conseguir los 95% de CO2.

Otras marcas como Hyundai o Kia se ve claramente que quieren dar todas las opciones para que el cliente elija que vehículo necesita, esta es la clave y este grupo de fabricantes se a dado cuenta.

El vender un producto que no necesitamos será un fracaso, ahí que ofrecer el producto que él publico necesita y no lo que la marca quiera vender.

Estas estrategias son las que van ha hacer que se venda una marca u otra con el principal handicap del precio. Como hemos empezado el año con muchas ventas y automatriculaciones para cuando lleguen los cuellos de botella, saquen las ayudas al coche eléctrico, etc…

Para cumplir con la normativa este 2020 se tendrían que vender que vender 2.500.000 de unidades. para que nos demos cuenta del orden de magnitud esto seria la producción completa de 26 factorías como la nueva de volkswagen para fabricar el id.3.

Como comentábamos es imposible y veremos distintas estrategias, subida de precio de los vehículos de combustión y bajada de los electrificados y alcontrario. Falta de producción en ambos vehículos para tapar las necesidades y cuadrar fechas, etc.

Queda abierto el circo de los estrategias para los próximos 10-15 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *