JUAN PARDO, se pasa a la movilidad eléctrica a los 78 años de la mano de la “Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica” y de “80% Eléctrico”

Juan Ignacio Pardo Suárez (Palma, 11 de noviembre de 1942), conocido artísticamente como Juan Pardo, es un cantautor y compositor español. Aunque mallorquín de nacimiento, Juan se crio en Galicia. Fue una de las grandes figuras de la historia musical en España, ya que además de su gran éxito en solitario, había formado parte en sus inicios de algunos de los grupos de la década de 1960. También promovió y compuso temas después para otros grandes cantantes como a Los Pecos, Rocío Jurado, Luz Casal, Xil Ríos, Camilo Sesto, Andrés do Barro, Chiquetete, Manolo Galván, Massiel o Juan Camacho, entre otros. Además, compuso algunos de los grandes éxitos de Marisol (Pepa Flores) en los años 70, como es el caso de «Mamy Panchita», «Aquel verano» o «Mi rancho». Fue uno de los cantautores con más canciones registradas.*

Ahora Juan Pardo con sus casi 78 años asesorado por Jorge Gonzalez “80% Eléctrico” y Cándido García Presidente de la Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica “Fundación FUNME” comienza sus pinitos en la movilidad eléctrica con su nuevo Smart eléctrico que cumple con sus necesidades diarias de movilidad y que reduce las emisiones de CO2 ya que el vehículo eléctrico, como suele ser lo habitual, va aparejado a un suministro eléctrico de producción 100% sostenible.

¿Quien dijo? “Esto ya no es para mi porque soy muy mayor”

Juan Pardo Amigo Benefactor, un claro ejemplo de que esto no es así y un orgullo para nosotros poder contar con su ayuda.

En estos momentos, nos enorgullece que la movilidad eléctrica haya pasado de ser una opción a ser obligatoria y necesaria para la reducción de emisiones de CO2, con la ayuda de Juan Pardo como amigo Benefactor y 80% Eléctrico conseguiremos nuestros fines fundacionales y pondremos en marcha la academia de formación para personas sin recursos que tenemos con el acuerdo de colaboración ya firmado con la “Fundación Integrados por el Progreso”

Como cada uno tenemos un poder adquisitivo y unas necesidades distintas, desde la fundación trabajamos en todas y cada una de ellas, por ejemplo, con la formación en reparación de patinetes, instalación de puntos de carga gestión y mantenimiento, cursos de conducción sostenible, etc….

“La Movilidad Eléctrica también hay que enseñarla”

Con el trabajo incansable de divulgación que hace FUNME y 80% Eléctrico, allá por donde van, pronto será una realidad en la que todos seremos beneficiarios.

*Wikipedia

 

Un comentario en «JUAN PARDO, se pasa a la movilidad eléctrica de la mano de la “Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica” y de “80% Eléctrico”»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *